CONTACTO

Torrelavega/Cantabria
parroquiabarriocovadonga@gmail.com

lunes, 8 de junio de 2020

Tiempo ordinario: Lunes



Lunes de la 10ª semana
Tiempo Ordinario


(Se hace la señal de la cruz y se dice:)
- Dios mío, ven en mi auxilio.
- Señor, date prisa en socorrerme.
- Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya



Himno: más allá de mí (Salomé Arricibita)

Quiero aprender a caminar contigo
quiero entender que eres más que un buen amigo
quiero llevar la cruz, quiero arriesgarme a tu estilo
quiero vivir descalza, caminando tu camino

Quiero aprender a estar en paz conmigo
quiero entender que amar no da derechos adquiridos
quiero llevar luz al fondo de todos los abismos
quiero vivir despierta.....amando lo que miro

Quiero ir más allá.... quiero ir más allá.... más allá....

Más allá de lo que alcanzan mis sentidos.
Más allá de lo que sienten mis latidos.
Quiero vivir más allá.... Más allá.... Más allá...
Más allá de mi.... Y de lo que creo mío.
Más allá de lo que puedo conocer
Más allá de lo que intuya por mi fe.
Quiero vivir más allá.... Más allá...mucho más allá.
Más allá de mi..... Allí te encontraré

Más allá de mí..... más allá de mí.....

Quiero saber templar mi criterio y mi razón
que seas sólo Tú quien  me oriente el corazón
que me despoje de mí para sentir tu calor
que te vean solo a Ti cuando actúe con amor

Quiero ascender las cumbres que no alcanza mi canción
quiero bajar al valle que cimienta mi clamor
y encontrarte al fin... más allá.... más en mí....
y dejar que seas Tú, Señor mi mejor yo......

Quiero ir más allá..... quiero ir más allá..... más allá.
Salmodia:
      Salmo 44 - I            Las nupcias del rey

Ant.: Eres el más bello de los hombres, en tus labios se derrama la gracia..

Me brota del corazón un poema bello,
recito mis versos a un rey;
mi lengua es ágil pluma de escribano.

Eres el más bello de los hombres,
en tus labios se derrama la gracia,
el Señor te bendice eternamente.

Cíñete al flanco la espada, valiente:
es tu gala y tu orgullo;
cabalga victorioso por la verdad y la justicia,
tu diestra te enseñe a realizar proezas.
Tus flechas son agudas, los pueblos se te rinden,
se acobardan los enemigos del rey.

Tu trono, oh Dios, permanece para siempre,
cetro de rectitud es tu cetro real;
has amado la justicia y odiado la impiedad:
por eso el Señor, tu Dios, te ha ungido
con aceite de júbilo
entre todos tus compañeros.

A mirra, áloe y acacia huelen tus vestidos,
desde los palacios de marfiles te deleitan las arpas.
Hijas de reyes salen a tu encuentro,
de pie a tu derecha está la reina,
enjoyada con oro de Ofir.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.: Eres el más bello de los hombres, en tus labios se derrama la gracia..

              Salmo 44 - II                                                                  

Ant.: Llega el esposo, salid a recibirlo..

Escucha, hija, mira: inclina el oído,
olvida tu pueblo y la casa paterna;
prendado está el rey de tu belleza:
póstrate ante él, que él es tu señor.
La ciudad de Tiro viene con regalos,
los pueblos más ricos buscan tu favor.

Ya entra la princesa, bellísima,
vestida de perlas y brocado;
la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes,
la siguen sus compañeras:
las traen entre alegría y algazara,
van entrando en el palacio real.

“A cambio de tus padres tendrás hijos,
que nombrarás príncipes por toda la tierra.”

Quiero hacer memorable tu nombre
por generaciones y generaciones,
y los pueblos te alabarán
por los siglos de los siglos.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.: Llega el esposo, salid a recibirlo..

          Cántico: Efesios 1, 3-10       El Dios Salvador

Ant.: Cuando llegó el momento culminante, Dios recapituló todas las cosas en Cristo.

Bendito sea Dios,
Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos ha bendecido en la persona de Cristo
con toda clase de bienes espirituales y celestiales.

Él nos eligió en la persona de Cristo,
antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos
e irreprochables ante Él por el amor.

Él nos ha destinado en la persona de Cristo,
por pura iniciativa suya,
a ser sus hijos,
para que la gloria de su gracia,
que tan generosamente nos ha concedido
en su querido Hijo,
redunde en alabanza suya.

Por este Hijo, por su sangre,
hemos recibido la redención,
el perdón de los pecados.
El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia
ha sido un derroche para con nosotros,
dándonos a conocer el misterio de su voluntad.

Este es el plan
que había proyectado realizar por Cristo
cuando llegase el momento culminante:
recapitular en Cristo todas las cosas
del cielo y de la tierra.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.: Cuando llegó el momento culminante, Dios recapituló todas las cosas en Cristo.
Lecturas
Primera lectura        Lectura del primer libro de los Reyes 17, 1 - 6.
Elías sirve al Señor, Dios de Israel.

En aquellos días, Elías, el tesbita, de Tisbé de Galaad, dijo a Ajab:
- “Vive el Señor, Dios de Israel, ante quien sirvo, que no habrá en estos años rocío ni lluvia si no es por la palabra de mi boca”.
La palabra del Señor llegó a Elías diciendo:
- “Sal de aquí, dirígete hacia oriente y escóndete en el torrente de Querit, frente al Jordán. Habrás de beber sus aguas y he ordenado a los cuervos que allí te suministren alimento”.
Fue a establecerse en el torrente de Querit, frente al Jordán, procediendo según la palabra del Señor.
Los cuervos le llevaban pan y carne por la mañana y lo mismo al atardecer; y bebía del torrente..

Canto                                       Las bienaventuranzas
Salmo 33(32),4-5.18-19.20.22.
Porque la palabra del Señor es recta
y él obra siempre con lealtad;
él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su amor.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles,
sobre los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y sustentarlos en el tiempo de indigencia.

Nuestra alma espera en el Señor;
él es nuestra ayuda y nuestro escudo.
Señor, que tu amor descienda sobre nosotros,
conforme a la esperanza que tenemos en ti.
Salmo 33(32),4-5.18-19.20.22.
Porque la palabra del Señor es recta
y él obra siempre con lealtad;
él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su amor.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles,
sobre los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y sustentarlos en el tiempo de indigencia.

Nuestra alma espera en el Señor;
él es nuestra ayuda y nuestro escudo.
Señor, que tu amor descienda sobre nosotros,
conforme a la esperanza que tenemos en ti.



1.    Felices los que tienen espíritu de pobre; el Reino de los cielos, en herencia tendrán.
2.    Felices los que lloran y sufren muchas penas; recibirán consuelo y sus almas cantarán.
3.    Felices los pacientes, los que no desesperan; su premio será grande, la tierra llenarán.
4.    Felices los que quieren que reine la justicia; su sed será saciada y más hambre no tendrán.
Alégrense ustedes si es que, por causa mía, los persiguen, los insultan o los puedan calumniar; la recompensa es grande, no teman ni se asusten, en el seno del Padre consuelo encontrarán.
5.    Felices los que tienen entrañas compasivas; porque misericordia de Dios recibirán.
6.    Felices los que tienen un corazón muy limpio; bendita recompensa, porque a Dios ellos verán.
7.    Felices los que siempre trabajan por la paz; hijos del Padre Eterno, así los llamarán.
8.    Y si son perseguidos a causa de lo bueno; el Reino de los cielos, en herencia ellos tendrán.


  Evangelio                                    Mateo 5, 1 - 1
Dichosos los pobres de espíritu

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar, enseñándoles:
- “Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados.
Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra.
Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados.
Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros”.
Reflexión:
Cuando Jesús sube a la montaña y se sienta para anunciar las bienaventuranzas, hay un gentío en aquel entorno, pero sólo “los discípulos se acercan” a él para escuchar mejor su mensaje. ¿Qué escuchamos hoy los discípulos de Jesús si nos acercamos a Jesús?
Dichosos “los pobres de espíritu”, los que saben vivir con poco, confiando siempre en Dios. Dichosa una Iglesia con alma de pobre porque tendrá menos problemas, estará más atenta a los necesitados y vivirá el evangelio con más libertad. De ella es el reino de los cielos.
Dichosos “los sufridos” que vacían su corazón de resentimiento y agresividad. Dichosa una Iglesia llena de mansedumbre. Será un regalo para este mundo lleno de violencia. Ella heredará la tierra prometida.
Dichosos “los que lloran” porque padecen injustamente sufrimientos y marginación. Con ellos se puede crear un mundo mejor y más digno. Dichosa la Iglesia que sufre por ser fiel a Jesús. Un día será consolada por Dios.
Dichosos “los que tienen hambre y sed de justicia”, los que no han perdido el deseo de ser más justos ni el afán de hacer un mundo más digno. Dichosa la Iglesia que busca con pasión el reino de Dios y su justicia. En ella alentará lo mejor del espíritu humano. Un día su anhelo será saciado.
Dichosos “los misericordiosos” que actúan, trabajan y viven movidos por la compasión. Son los que, en la tierra, más se parecen al Padre del cielo. Dichosa la Iglesia a la que Dios le arranca el corazón de piedra y le da un corazón de carne. Ella alcanzará misericordia.
Dichosos “los que trabajan por la paz” con paciencia y fe, buscando el bien para todos. Dichosa la Iglesia que introduce en el mundo paz y no discordia, reconciliación y no enfrentamiento. Ella será “Hija de Dios”.
Dichosos los que, “perseguidos a causa de la justicia”, responden con mansedumbre a las injusticias y ofensas. Ellos nos ayudan a vencer el mal con el bien. Dichosa la Iglesia perseguida por seguir a Jesús. De ella es el Reino de los cielos.
Responsorio Breve

Ant.: Si os persiguen por mi causa, estad alegres y contentos.
          Vuestra recompensa será grande en el cielo.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Si os persiguen por mi causa, estad alegres y contentos.
Magníficat.                              Magnificat (Josu Elberdin)
Ant.: Proclame siempre mi alma tu grandeza, oh Dios mío.

(se hace la señal de la cruz. Se recita el Cántico con la música de fondo) 



1.   Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
2.   Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
3.   Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
4.   Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres-
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
5.   Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.: Proclame siempre mi alma tu grandeza, oh Dios mío.
Preces
Glorifiquemos a Cristo, que ama a la Iglesia y le da alimento y calor, y digámosle suplicantes:
-    Atiende, Señor, los deseos de tu pueblo
Señor Jesús, haz que todos los hombres se salven
-    y lleguen al conocimiento de la verdad.
Guarda con tu protección a todos los llamados a transmitir la Buena Nueva de tu Reino.
-    ayúdalos con el poder de tu brazo.
Ten compasión de los que buscan trabajo
-    y haz que consigan un empleo digno y estable.
 Sé, Señor, refugio del oprimido
-    y su ayuda en los momentos de peligro.
 Te pedimos por el eterno descanso de los que durante su vida ejercieron el ministerio para bien de tu Iglesia:
-    que también te celebren eternamente en tu reino.

Cristo al servicio de quien  (Los Guaraguao)


Cristo al servicio de quien
preguntaba Jaime obrero,
preguntaba Jaime obrero.

1.    Al servicio de unos pocos
que se lo llevaron preso
disfrazándolo con lujos
sabiendo que el es del pueblo
lo tienen encarcelado
en palacios de concreto
con pisos de puro mármol
de pura madera el techo
templos que no se parecen
a las casas de mi pueblo
casas de lata y cartón
techos rotos tierra al suelo.

2.    A Cristo hay que liberarlo
el siempre quiso ser pueblo
y hoy lo explotan los de arriba
ricos iglesia y gobierno
los señores de una iglesia
que esta muy lejos del pueblo
que no sabe de miserias
que no vive su evangelio
y que no habla nuestro idioma
cuando nos dice silencio
son cosas que dios permite
son cosas que manda el cielo.

3.    A Cristo hay que liberarlo
me decía Jaime obrero
por que ellos se lo han robado
y Cristo Cristo es del pueblo
iglesia que no denuncia
la injusticia y la opresión
es una iglesia vendida
queremos resurrección,
queremos renovación,
queremos revolución..

Canto a María
Virgen India (Jorge Cafrune y Marito)


1.    Virgen morenita Virgen milagrosa
oh Virgen morenita te elevo mi cantar
son todos en el valle devotos de tus ruegos
son todos peregrinos señora del lugar. (bis)

2.    Virgen morenita india fue tu cuna
porque india tú naciste por la gracia de Dios
así somos esclavos de tu voluntad divina
así somos esclavos de tu infinito amor. (bis)

Así serás Virgen mía,
mereces el respeto y la veneración,
por eso yo te canto y elevo mis plegarias
y pido que escuches mi ruego por favor. (bis)

3.    Virgen morenita. Santa inmaculada
Virgen morenita, Señora del lugar
tú gozas del respeto y cariño de tus hijos
así los peregrinos te rezan en tu altar.

4.    Virgen morenita india te llamamos,
porque india tú naciste por la gracia de Dios.
Así somos esclavos de tu voluntad divina
así somos esclavos de tu infinito amor. (bis)



No hay comentarios:

Publicar un comentario