Miércoles de la sexta semana de Pascua
(Se hace la
señal de la cruz mientras se dice:)
V/. -Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y
al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el
principio, ahora y siempre,
por los siglos de
los siglos. Amén. Aleluya
HIMNO: Vívere la vita (Vivir la vida)
Vivir la vida
con las alegrías y tristezas de cada
día
es lo que Dios quiere de ti.
Vivir la vida
y situarte en el amor es tu destino
es lo que Dios quiere de ti
Abre tu camino hacia Él
corriendo con tus hermanos
Entonces descubrirás el cielo dentro
de ti
un rastro de luz que dejarás
Vivir la vida
es la aventura más maravillosa del
amor
es lo que Dios quiere de ti.
Vivir la vida
es generar cada momento el cielo
es lo que Dios quiere de ti
Vivir para que la unidad regrese al
mundo
porque Dios está en tus hermanos
Entonces descubrirás el cielo dentro
de ti
un rastro de luz que dejarás
Vivir para que la unidad regrese al
mundo
porque Dios está en tus hermanos
Entonces descubrirás el cielo dentro
de ti
un rastro de luz que conducirá
un rastro de luz que dejarás
Salmo 61 La paz en Dios.
Ant.: Que no tiemble vuestro
corazón, tan sólo creed en mí. Aleluya.
Sólo en Dios descansa mi alma,
porque de él viene mi
salvación;
sólo él es mi roca y mi
salvación,
mi alcázar: no
vacilaré.
¿Hasta
cuándo arremeteréis contra un hombre
todos juntos, para
derribarlo
como a una pared que
cede
o a una tapia ruinosa?
Sólo
piensan en derribarme de mi altura,
y se complacen en la
mentira:
con la boca bendicen,
con el corazón
maldicen.
Descansa
sólo en Dios, alma mía,
porque él es mi
esperanza;
sólo él es mi roca y mi
salvación,
mi alcázar: no
vacilaré.
De Dios
viene mi salvación y mi gloria,
él es mi roca firme,
Dios es mi refugio.
Pueblo
suyo, confiad en él,
desahogad ante él
vuestro corazón,
que Dios es nuestro
refugio.
Los
hombres no son más que un soplo,
los nobles son apariencia:
todos juntos en la
balanza subirían
mas leves que un soplo.
No
confiéis en la opresión,
no pongáis ilusiones en
el robo;
y aunque crezcan
vuestras riquezas,
no les deis el corazón.
Dios ha
dicho una cosa,
y dos cosas que he
escuchado:
"Que
Dios tiene el poder
y el Señor tiene la
gracia;
que tú pagas a cada uno
según sus obras."
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el
principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant.: Que no tiemble vuestro
corazón, tan sólo creed en mí. Aleluya.
Salmo 66 Que todos los pueblos alaben
al Señor.
Ant.: Oh Dios, que te alaben los pueblos, que se alegren
por tu salvación. Aleluya.
El
Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre
nosotros;
conozca la tierra tus
caminos,
todos los pueblos tu
salvación.
Oh
Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos
te alaben.
Que
canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo
con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las
naciones de la tierra.
Oh
Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos
te alaben.
La
tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor,
nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga;
que le teman
hasta los confines del
orbe.
Gloria
al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el
principio, ahora y siempre,
por los siglos de los
siglos. Amén.
Ant.: Oh Dios, que te alaben los pueblos, que se alegren
por tu salvación. Aleluya.
Cántico: Colosenses 1,12-20:
Himno a Cristo, primogénito de toda criatura y
primer resucitado de entre los muertos.
Ant.: Su resplandor
eclipsa el cielo, la tierra se llena de su alabanza. Aleluya.
Damos
gracias a Dios Padre,
que nos ha hecho
capaces de compartir
la herencia del pueblo
santo en la luz.
Él nos ha
sacado del dominio de las tinieblas,
y nos ha trasladado al
reino de su Hijo querido,
por cuya sangre hemos
recibido la redención,
el perdón de los
pecados.
Él es
imagen de Dios invisible,
primogénito de toda
criatura;
porque por medio de Él
fueron creadas todas
las cosas:
celestes y terrestres,
visibles e invisibles,
Tronos, Dominaciones,
Principados, Potestades;
todo fue creado por Él
y para Él.
Él es
anterior a todo, y todo se mantiene en Él.
Él es también la cabeza
del cuerpo: de la Iglesia.
Él es el principio, el
primogénito de entre los muertos,
y así es el primero en
todo.
Porque en
Él quiso Dios que residiera toda la plenitud.
Y por Él quiso
reconciliar consigo todos los seres:
los del cielo y los de
la tierra,
haciendo la paz por la
sangre de su cruz.
Gloria al
Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el
principio, ahora y siempre,
por los siglos de los
siglos. Amén.
Ant.: La
tierra se llena de su alabanza Aleluya.
Lecturas Que tu palabra nos cambie el corazón
Que
tu palabra nos cambie el corazón.
Que
tu palabra nos cambie el corazón.
Transforma
en nieve el carbón de nuestro gris corazón
Que
tu palabra nos cambien el corazón
Primera
lectura Hechos de los apóstoles 17,
15. 22 - 34. 18,
1
Eso que veneráis sin conocerlo, os
lo anuncio yo.
En aquellos días, los que conducían a Pablo lo llevaron
hasta Atenas, y se volvieron con encargo de que Silas y Timoteo se reuniesen
con Pablo cuanto antes.
Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo:
- “Atenienses, veo que sois casi nimios en lo que toca a
religión. Porque, paseándome por ahí y fijándome en vuestros monumentos
sagrados, me encontré un altar con esta inscripción: ‘Al Dios desconocido’.
Pues eso que veneráis sin conocerlo, os lo anuncio yo. El
Dios que hizo el mundo y lo que contiene, él es Señor de cielo y tierra y no
habita en templos construidos por hombres, ni lo sirven manos humanas; como si
necesitara de alguien, él que a todos da la vida y el aliento, y todo. De un
solo hombre sacó todo el género humano para que habitara la tierra entera,
determinando las épocas de su historia y las fronteras de sus territorios.
Quería que lo buscasen a él, a ver si, al menos a tientas,
lo encontraban; aunque no está lejos de ninguno de nosotros, pues en él
vivimos, nos movemos y existimos; así lo dicen incluso algunos de vuestros
poetas: ‘Somos estirpe suya’.
Por tanto, si somos estirpe de Dios, no podemos pensar que
la divinidad se parezca a imágenes de oro o de plata o de piedra, esculpidas
por la destreza y la fantasía de un hombre. Dios pasa por alto aquellos tiempos
de ignorancia, pero ahora manda a todos los hombres en todas partes que se
conviertan. Porque tiene señalado un día en que juzgará el universo con
justicia, por medio del hombre designado por él; y ha dado a todos la prueba de
esto, resucitándolo de entre los muertos”.
Al oír “resurrección de muertos”, unos lo tomaban a broma,
otros dijeron:
- “De esto te oiremos hablar en otra ocasión”.
Pablo se marchó del grupo. Algunos se le juntaron y
creyeron, entre ellos Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris y
algunos más.
Después de esto, dejó Atenas y se fue a Corinto.
Canto: El Espíritu de Dios está en este lugar (Parroquia Jesús Redentor)
El Espíritu de
Dios está en este lugar
El Espíritu de
Dios se mueve en este lugar
Está aquí para
consolar Está aquí para liberar
Está aquí para guiar, el Espíritu de
Dios está aquí (bis)
Muévete en mí.
Muévete en mí
Toca mi mente,
mi corazón
Llena mi vida
de tu amor
Muévete en mí.
Santo Espíritu, muévete en mí (bis)
Muévete en mí.
Santo Espíritu, muévete en mí (bis)
Uh, Uuuhhh
Evangelio Juan
16, 12 - 15
El Espíritu de la verdad os guiará
hasta la verdad plena.
En aquel tiempo, dijo
Jesús a sus discípulos:
- “Muchas cosas me quedan
por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el
Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no
será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará,
porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.
Todo lo que tiene el
Padre es mío. Por eso os he dicho que toma de lo mío y os lo anunciará”.
Reflexión:
Atenas es la capital intelectual de aquella cultura
que había formado los pueblos del Mediterráneo y más allá por varias
generaciones ya.
Pablo llega allí sin plan alguno y contempla las
expresiones de la piedad y del saber de los griegos. La piedad, la reverencia a
los dioses en los tiempos y lugares establecidos era una de las virtudes más
celebradas por la sociedad de la época.
Pablo, sin embargo, retoma una inscripción dedicada al
“dios desconocido”, para introducir su discurso sobre el Mesías, el Hijo de
Dios Crucificado y que se ha manifestado a la Comunidad, como Resucitado.
El desconocimiento de Dios no es solo un asunto
filosófico, sino existencial, pues el discurso humano dice mejor lo que no es
Dios que lo que es. Solo mirando la revelación bíblica se va asegurando la
experiencia vital de ese Dios reservado, pero que se nos manifiesta como vida
discreta pero incontenible.
¿Qué aspecto de Dios nos cuesta más dificultad
percibir? ¿Cómo nos educamos para contemplar al Dios de Cristo Jesús? ¿El
Mesías Resucitado nos ha tocado el corazón?
Responsorio Breve
Ant.: Os enviaré mi Espíritu, dice el
Señor. Aleluya, aleluya.
Y os guiará hasta la verdad plena. Aleluya, aleluya.
Gloria al Padre y al Hijo y al
Espíritu Santo
Os
enviaré mi Espíritu, dice el Señor. Aleluya, aleluya.
Magníficat. Yo
canto al Señor - Grupo Siembra
Ant.: El Espíritu me glorificará, porque recibirá de
mí lo que os irá comunicando. Aleluya.
† (se
hace la señal de la cruz mientras se comienza a cantar)
Yo canto al Señor, mi Dios Creador
Yo canto al Señor, mi Dios Creador
Por la vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Por la vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Las cosas lindas que
nos regalas, la madre tierra que hay cuidar
Las cosas lindas que
nos regalas, la madre tierra que hay cuidar
Por la alegría y los
colores que nos animan a continuar
Por la alegría y los
colores que nos animan a continuar
Y por la gente
de mi país, por los que aman sin condición.
Y por la gente
de mi país, por los que aman sin condición.
Por los que
luchan los que se entregan por una patria con dignidad
Por los que luchan los que se entregan
por una patria con dignidad
Y por las manos que nos
abrazan, por el cariño por la bondad
Y por las manos que nos
abrazan, por el cariño por la bondad
Por la ternura y la
exigencia, por el consuelo y la libertad
Por la ternura y la
exigencia, por el consuelo y la libertad
Ant.: El Espíritu me glorificará, porque recibirá de
mí lo que os irá comunicando. Aleluya.
Preces
Imploremos a Dios
Padre, que por la resurrección de su Hijo de entre los muertos nos ha abierto
el camino de la vida eterna, y digámosle:
- Por la
victoria de Cristo, salva, Señor, a tus redimidos
Dios de nuestros
padres, que has glorificado a tu Hijo Jesús resucitándolo de entre los muertos,
- convierte nuestros corazones para que andemos
en una vida nueva.
Tú que, cuando
andábamos descarriados como ovejas, nos has hecho volver al pastor y guardián
de nuestras vidas,
- consérvanos en al fidelidad al Evangelio, bajo
la guía de los obispos de tu Iglesia.
Tú que elegiste a los
primeros discípulos de tu Hijo de entre el pueblo de Israel,
- haz que los hijos de este pueblo reconozcan el
cumplimiento de las promesas que hiciste a sus padres.
Acuérdate, Señor, de
los huérfanos, de las viudas, de los esposos que viven separados y de todos
nuestros hermanos abandonados,
- y no permitas que vivan en la soledad, ya que
fueron reconciliados por la muerte de tu Hijo.
Tú que llamaste a ti a
Esteban, que confesó que Jesús estaba de pie a tu derecha,
- recibe a nuestros hermanos difuntos que
esperaron tu venida en la fe y en el amor.
Confiemos nuestras
súplicas a Dios, nuestro Padre, terminando esta oración con las palabras que el
Señor nos enseñó:
Padrenuestro
El Señor es mi Padre
El Señor
es mi Padre, ¡aleluya!
Cuando
veo que ríe satisfecho
un
pequeño en los brazos de su madre,
grito
entonces del fondo de mi alma:
''El Señor
es mi Padre; yo, su hijo"
Soy tu
hijo, Señor y Padre nuestro,
el que a
veces se siente fatigado,
el que
ansía arrojarse entre tus brazos
y en tu
pecho poblado de ternura.
El Señor
es mi Padre, ¡aleluya!
Soy tu
hijo que juega distraído
en la
plaza con otros compañeros,
el que
sólo se acuerda de su Casa
cuando
cae la noche sobre el mundo.
Soy tu
hijo, Señor, soy tu pequeño,
y algún
día yo espero ver tu rostro,
aunque
muchos se rían de estas cosas
y nos
tratan de niños engañados.
El Señor
es mi Padre, ¡aleluya!
Algún día
tus hijos entrarán
en tu
Casa de música festiva,
algún día
tus hijos Te verán
y estarán
a tu lado para siempre.
El Señor
es mi Padre, ¡aleluya!
Final
Escucha,
Señor, nuestra oración y concédenos que así como celebramos en la fe la
gloriosa resurrección de Jesucristo, así también, cuando él vuelva con todos
sus santos, podamos alegrarnos con su victoria. Por Jesús, tu Hijo y hermano
nuestro, que, resucitado, vive entre nosotros y contigo y el Espíritu y es Dios
por los siglos de los siglos.
Amén.
Canto a María
Ave Maria di
Caccini (Vavilov) - Nina Solodovnikova
Celebramos, ya la Eucaristía, sólo en la iglesia parroquial:
Parroquia Covadonga:
martes, jueves y sábado a las 7:30
P.M.
domingo y festivos 12:30
Parroquia San Miguel de Campuzano:
sábados: a las 6:30 de la tarde
domingos y fiestas: 11:30 de la
mañana
No podremos ser más de 90 en Covadonga, ni de 45 en Campuzano
y hemos de respetar las normas:
Ø
venir con mascarilla
Ø
desinfectarse a la entrada
Ø
ocupar sólo los sitios marcados
Ø
la paz: un gesto desde el sitio
Ø
evitar saludos de entrada y salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario