El jueves día 24 de octubre D. Jesús Fernández terminó su curso sobre La Biblia, con el Evangelio de San Marcos acaba sus amenas charlas sobre los Evangelios sinópticos.
San Marcos tuvo relación con Pedro y con Pablo, su evangelio iba destinado a los paganos convertidos a la fe cristiana, se compuso entre los años 64-70, y se escriben en Roma pues contiene muchos latinismos y plantea el divorcio como el derecho romano.
Es un Evangelio que sigue el orden cronológico:
- Jesús, buena noticia para los hombres
- Jesús, ungido por Dios, pasa haciendo el bien
- Los Apóstoles son testigos
- Jesús muere crucificado y resucita al tercer día
Por lo tanto el Evangelio de Marcos se divide en cuatro partes:
- Introducción: Misión de Jesús, predicación de San Juan, bautismo de Jesús y tentaciones.
- Ministerio de Jesús en Galilea
- Ministerio de Jesús fuera de Galilea
- Pasión, muerte y resurrección
Es el Evangelio más breve y menos utilizado, su lenguaje es sencillo y popular, cuenta los hechos y milagros de Jesús.
Así concluimos nuestras jornadas de formación de los Evangelios sinópticos que hemos celebrado desde mayo hasta octubre.
El próximo jueves 7 de noviembre comenzaremos otro ciclo, esta vez :